¡Te compartimos algunas generalidades!
A grandes rasgos un examen de audiometría evalúa la capacidad para escuchar sonidos de una persona. Los sonidos varían según su intensidad y la velocidad de las vibraciones de las ondas sonoras.
La audición se produce cuando las ondas sonoras estimulan los nervios del oído interno. Luego, el sonido viaja a lo largo de las vías nerviosas hasta el cerebro.
La audiometría verbal también se realiza con el paciente en cabina y con auriculares, pero en lugar de sonido, se emiten palabras a diferentes volúmenes que deben repetirse con exactitud. También se realiza una prueba de reconocimiento de palabras que mide la capacidad del paciente para discriminar entre el habla y el ruido de fondo.
Un audiómetro es un dispositivo electrónico diseñado específicamente para realizar diagnósticos auditivos audiométricos. Su objetivo principal es determinar si el sujeto de prueba presenta alguna pérdida auditiva y detectar cualquier alteración a través de la estimulación acústica en ambos oídos.
Un examen de se puede realizar en cualquier momento si notas algún síntoma extraño al escuchar. Después de esto tienes que visitar a un experto en el área como es la Dra. Mónica Váldes Labra.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Engage ---
Médico Cirujano: Mónica Valdés Labra
Cédula Prof: 0668907
Institución: Universidad Nacional Autónoma De México
Especialidad: Otorrinolaringología
Cédula Prof: 3212352
Institución: Sector Salud